Bogotá Fashion Week
La Moda está en las calles, se vive de distintas maneras y cada quien en su criterio da su opinión de cómo debería llevarse o usarse tal tendencia…
Por estos días desde el 25 al 27 de Abril se desarrolla una nueva versión del BFW 2017 donde diseñadores colombianos de las áreas moda, accesorios, calzado y marroquinería meticulosamente escogidos por la curaduría del evento mostrarán sus propuestas donde solo uno podrá ser el ganador del premio American Express a la Innovación.
Nina García
![]() |
Nina Garcia Embajadora del orgullo colombiano |
editora de las revistas Elle y Marie Claire junto a American Express serán los encargados de seleccionar y entregar el premio que consiste en viajar a Nueva York y poder entrar al mundo editorial y vivir la moda al estilo Marie Claire.
21 diseñadores de Moda que se destacan los nombres de Juan Pablo Socarras Yani, Isabel Henao, Faride Ramos y por supuesto Lina Cantillo quien presenta su colección «Rouge»- Rojo el cierre estará a cargo de Amelia Toro junto a Bettina Spitz.
10 diseñadores de accesorios ( Joyería) como Andrés Rodriguez, Alejandra Valdivieso, Laura Metke y Álvaro Ávila son los mas destacados.
4 diseñadores entre calzado y marroquinería Ana Laverde y We Apparel.
Custo Barcelona será el invitado internacional en esta edición y presentará su colección Otoño/Invierno «Light Year».
Bogotá aparte de ser la capital de Colombia es un gran escenario para desarrollar estos eventos ya que atrae el segmento correcto de un personal que sabe a lo que va y que busca además de ir a disfrutar de 3 días de «Moda Pura».
Los criterios de selección del BFW 2017 estuvieron a cargo de los curadores Ricardo Domingo (Barcelona), Simón Mazuera (Colombia), Walter Rodriguez (Brasil), y Maria Eugenia Castellanos (Uruguay) al igual que contaron con el apoyo de los colombianos Pilar Luna, Pilar Castaño y Pastora Correa, quienes basaron su criterio en experiencia, trayectoria, desarrollo de marca, posicionamiento, proyección en el mercado, originalidad e innovación en el diseño y el concepto y coherencia de propuesta para la temporada Otoño/Invierno 2017-18.
Consideramos que este sector está pidiendo a gritos un cambio o por lo menos una mejora en procesos, mercadeo, eventos, etc. Las herramientas están dadas y es deber de grandes, medianos y pequeños aportar a la evolución de la industria siempre a favor obvio del beneficio de todos teniendo muy claro que la Moda es un negocio de muchos involucrados y lucrados.