GABO SIEMPRE PRESENTE

Una Noche mágica que Gabriel García Márquez nos regaló para la memoria del Caribe
*Luego de la develación de la escultura de Gabriel García Márquez en Barranquilla, habrá una réplica exacta que será develada en Cuba en las próximas semanas. *Con este homenaje, el Museo del Caribe asume como parte de su marca el nombre Gabriel García Márquez.
Con el evento Gabo siempre presente se inmortalizaron dos momentos únicos en la noche de este jueves 15 de diciembre en el Parque Cultural del Caribe, en Barranquilla. El primero de ellos fue la llegada de la “escultura viva” de García Márquez que se inspira en uno de los momentos más importantes para la historia  de la cultura de nuestro país, recogiendo algunos de los elementos propios del día en que García Márquez recibió el premio Nobel de Literatura en Estocolmo. Además, por primera vez en la ciudad, un lugar como el Museo del Caribe fue escenario de encuentro para la moda y la cultura, la colección Primavera-Verano 2017. “Las Mujeres de Macondo” de Silvia Tcherassi, homenajeando a Gabo, fueron piezas de arte que caminaron por las salas del Museo y mostraron una nueva narrativa que se inspira del legado del escritor.
La escultura que homenajea al Nobel de Literatura es un proyecto desarrollado por el Parque Cultural del Caribe, en conjunto con la Cancillería de Colombia en Cuba y el Ministerio de Cultura de Colombia, cuyo objetivo busca hermanar a La Habana y Barranquilla a través de Gabo. Dos ciudades que fueron muy importantes en su parábola vital, que sintetizan el mundo Caribe, el mundo de García Márquez.
La moda se empodera con la Cultura, a través de Silvia Tcherassi
Casi como sacadas de los libros de Gabo, “La Mujeres de Macondo” hicieron su aparición en el Museo del Caribe dejando una estela hecha con esencia de Realismo Mágico. Las mariposas amarillas, el tren que llegaba de Ciénaga, La zona Bananera, los Gallos de Prudencio Aguilar fueron saliendo uno a uno en vestidos vaporosos que invitaron a soñar con Macondo. Rebeca, Remedios La bella y Úrsula,  fueron las musas que se vieron en prendas que cautivaron los ojos de los asistentes.
Una especial magia impregnó cada rincón del Museo del Caribe que dispuso su Sala de la Expresión, desde donde se iban proyectando en 25 pantallas el recorrido creativo que plasmó la diseñadora Silvia Tcherassi en cada prenda. Justo en el centro de esta sala se interpretaban notas sobre temas como Cumbia Cienaguera, Mariposas amarillas, Hay Amores de Shakira y la Diosa Coronada.
La Sala de la Acción ofreció una vista incomparable que les permitió a las modelos de la agencia Informa Models hacer una parada especial sobre el vidrio, permitiendo una mirada de 360 grados sobre las creaciones de la diseñadora.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
FOTOGRAFÍA: CARLOS FAJARDO

×

 

Hola!

Da Click para iniciar un chat con nosotres

× :)