Que nos planteemos esta pregunta puede parecer un tanto radical en la sociedad actual, pero basta coger cualquier publicación de moda o ver un catálogo de las firmas más conocidas para darnos cuenta que el perfil que predomina mayoritariamente es el de mujeres o hombres con rasgos occidentales de piel blanca. Cada vez más se habla diversidad cultural, pero quedan muchos aspectos donde mejorar y seguir insistiendo. Si nos centramos en el ámbito de la moda femenina, y sin meternos en el tema de la apariencia física y los cánones artificiales e irreales que se proyectan, es cierto que encontrar una modelo que se salga de estos parámetros es anecdótico, casi exótico en muchas ocasiones.
Las cadenas de la represión y la segregación racial bajo un mundo que se cae a pedazos cada día, en él existe aun «El Malestar en la Cultura». UNA CANTIDAD CONSIDERABLE DE ciudadanos del mundo hablamos hoy insistentemente acerca de la necesidad de erradicar de manera consciente y activa la exclusión, la discriminación, la intolerancia, la xenofobia o el racismo Pero la percepción colectiva de un «nosotros» relativamente homogéneo se vislumbra intangible e irreal.
Esta «Ruptura Escéptica» llevada al textil forma un concepto poderoso igual a un grito o un golpe fuerte a la exclusión
El mundo de la moda no es precisamente conocido por su actitud incluyente y libre de juicios. La mayor parte de sus problemas de discriminación, por lo general basados en la apariencia física, pasan desapercibidos o son perdonados por los fanáticos de la industria.
¿Cuántos modelos con rasgos asiáticos recuerdas? ¿o de piel negra y rasgos africanos? ¿o pertenecientes a una minoría étnica o a un grupo cultural diferente al mayoritario?
¿Y tú cómo discriminas?
Hace algunos años el único nombre que hubiéramos podido dar en mujeres sería el de Naomi Campbell, famosa en los 90´s , Grace Jones, Iman Abdulmajid o Tyra Banks, y en hombres Tyson Beckford o el también actor Djimon Hounsou pero para la gran mayoría de personas estas serían la única respuesta. ¿Te suena alguno de los mencionados? ¿En tu país conoces alguno o alguna?
Cuéntanos en los comentarios alguna anécdota que consideres relevante y que puedas describir como un acto discriminatorio visto en cualquier ámbito de la vida.